Philip Milton Roth (Newark, Nueva Jersey 19/03/1933) es un escritor estadounidense de origen judío, conocido sobre todo por sus novelas, aunque también ha escrito cuentos y ensayos. Entre sus obras más conocidas se encuentran: la colección de cuentos de 1959 Goodbye, Columbus, la novela El mal de Portnoy (1969), y su "Trilogía Americana", publicada en los años 1990, compuesta por las novelas Pastoral americana (1997), ganadora del Pulitzer, Me casé con un comunista (1998), y La mancha humana (2000).
Muchas de sus obras reflejan los problemas de asimilación e identidad
de los judíos de Estados Unidos, lo cual lo vincula con otros autores
estadounidenses como Saul Bellow, Premio Nobel en 1976, o Bernard Malamud que también tratan en sus obras la experiencias de los judíos estadounidenses.
Gran parte de la obra de Roth explora la naturaleza del deseo sexual y
la autocomprensión. La marca registrada de su ficción es el monólogo
íntimo, dicho con un humor amotinado y la energía histérica a veces
asociada con el héroe y el narrador de El mal de Portnoy (1969), la novela que le trajo la fama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario